Asamblea de 28 de Mayo de 2011

Publicado: mayo 29, 2011 en Uncategorized
Etiquetas:

28 de Mayo 2011

Lectura de manifiesto y propuestas del acta anterior.

Un espacio de debate con diversidad de temas:
(Son frases sueltas, que estaban en contextos que no aparecen, simplemente son representativas de lo que allí se habló durante la lectura).
-Un ejemplo: “Emilio Botín dijo que eran los grandes vencedores de la crisis”.
-“Las 8 horas de trabajo nadie las cumple”
-“Fogas tendría que tener un mayor control” http://www.mtin.es/fogasa/
-“Los miembrxs de seguridad preguntaron por responsabilidades” Nadie se ofrece voluntario para hacerse responsable.

1. Recogida de correos electrónicos para la mejora distributaria de la información.
2. Buzón de recogidas de propuestas, para la lectura posterior en voz alta.
3. Valoración sobre: Grupos de trabajo y boca a boca. -Aprobado por mayoría-
4. Propuestas de Áreas de trabajo:
4.1. Coordinación e información: (Repartición de tareas)
4.1.1Difusión-> Díptico Aprobado por mayoría.
4.1.2 Creación de Carteles.
4.1.3 Información en los distintos centros educativos secundarios.
4.1.4 Recogida de información sobre manifestaciones de otras manifestaciones.

4.2 Logística:
4.2.1 Mesa.
4.2.2 Comida.
4.2.3 Limpieza: Cepillos y recogedores.

-Elaboración de los temas que se tratarán en la siguiente reunión.
En caso de que la policía interviniera, somos un grupo de personas que observan las artes callejeras. En el momento que sea disuelta la asamblea, se regresará el sábado siguiente. Aprobación de Hora de las Asambleas 19:00.

(Esta acta es provisional, cualquier modificación puede ser valorada e incluida, será publicada en el blog: https://15mtomelloso.wordpress.com/ )

comentarios
  1. Lourdes dice:

    CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978

    Artículo 20:

    1. Se reconocen y protegen los derechos:

    1. A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
    2. A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.
    3. A la libertad de cátedra.
    4. A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La Ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.

    Artículo 21

    1. Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa.

    2. En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que solo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.

  2. Luis Sánchez Herrera dice:

    Hola a tod@s.

    El sábado en la reunión que tuvimos en la plaza, saqué a relucir el mal uso que se hace en ocasiones por parte de algunas empresas (no todas, ni muchísimo menos) del FOGASA, y quizá no me expliqué corrrectamente y me confundí en algún aspecto. De hecho luego hubo gente que me preguntó en qué consistía el FOGASA.

    Pues bien, el FOGASA básicamente (Fondo de Garantía Salarial) es una aportación que hacen las empresas en los seguros sociales para procurar asegurar que los trabajadores de empresas declaradas insolventes o en concurso de acreedores, puedan cobrar los salarios e indemnizaciones que les adeudan.
    Este fondo lo aportan ÚNICAMENTE LAS EMPRESAS (concretamente un 0,20 % de las bases), por lo que NO se retiene nada por este concepto en la nómina de los trabajadores. En este punto me confudí, porque a los trabajadores se les retiene en nómina una parte en concepto de contingencias comunes, formación profesional y desempleo, pero NO SE LES RETIENE NADA EN CONCEPTO DE FOGASA.

    El FOGASA es necesario, como bien dijo uno de los asistentes, porque es la única manera que tienen los trabajadores de poder cobrar lo que les adeudan las empresas que han sido declaradas insolventes o en concurso.
    Lo malo, y esto fue lo que yo quise criticar, es que en ocasiones se hace un mal uso de él.

    Dicho esto sólo quisiera añadir una cosas más, y es que creo que se debería hacer hincapie en que esto no es ningún movimiento político ni de «perroflautas» (como algunos creen).
    Mucha gente está confundida y piensa que esto es un movimiento político, cuando en realidad sólo somos ciudadanos de a pie, cada uno con sus trabajos (o sin ellos) y sus inquietudes y preocupaciones, y en el que se dan las más variadas formas de pensar formas de pensar.
    Creo que hay que insistir en ello para evitar que se nos vea como lo que no somos.

    bueno, pues sólo quería puntualizar todo lo explicado.
    Por favor, pediría que pasaseis este mensaje a todos los que conozcáis (dado que yo no conozco a todos) que stuviesen presentes el sábado en la plaza.

    Un saludo y un abrazo a tod@s.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s