Asamblea del 4 de Junio de 2011

Publicado: junio 4, 2011 en General, Local
Etiquetas:, , ,

Se empieza la asamblea hablando de métodos de dispersión por si viene la policía. Se leen los artículos 20 y 21 de la constitución; y se decide que si viene la policía nos quedamos ya que es legal reunirnos en la plaza. Después de dejar organizado este punto se aprueba el acta anterior.
Pasamos a hablar sobre los grupos que se formaron en la asamblea anterior:

* El grupo de difusión y coordinación comenta que se han encargado de hablar con acampadas y movimientos similares para recolectar información acerca de como funcionan, los sitios con los que se ha hablado han sido Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Valencia(han enviado un pdf explicativo), Valdepeñas, Puertollano y Sevilla.
* Logística: se ha encargado de llevar una mesa, merienda, agua y útiles de limpieza (cepillo y recogedor).
* Medios de comunicación: Han enviado el manifiesto a la prensa.

Se decide acordar un coordinador semanal por grupo.
Se expone el tema de la manifestación del 19J (19 de Julio); se lee el comunicado de Democracia Real Ya (https://15mtomelloso.wordpress.com/2011/06/04/%C2%A1%C2%A1el-19-de-junio-volvemos-a-tomar-las-calles). Se abre un debate sobre donde debe hacerse y se decide que se pedirá el permiso para hacerla en Tomelloso, pero que en el caso de que no lo nieguen o no lleguemos a tiempo se ira a otra localidad. El recorrido seria: desde la plaza de toros hasta la plaza, haciendo una parada en el obrero.
Se acuerda hacer una pancarta en la próxima asamblea, por lo que cual puede aportar el material que pueda.
Propuestas sacadas de esta asamblea a nivel nacional y a nivel local son:

1. No limitar el derecho de reunión.
2. El día de cambio en el ayuntamiento dejar curriculums en la mesa del alcalde.
3. Tras un largo debate se acuerda tratar en cada asamblea todos los temas que den tiempo de forma asamblearia. También se dice de buscar noticias o información para que la gente comprenda nuestra indignación.
4. Acabar con la especulación en los productos básicos (comida, vivienda…).
5. Incremento exponencial de los impuestos, que podrá solucionar los problemas de precio de las viviendas y que estas vuelvan a tener el precio real.
6. Mejorar educación e invitar a la gente a ser critica, desde distintos puntos de vista.
7. Se intentara que alguien de Democracia Real Ya este presente en la asamblea próxima.
8. Abrir grupos de discusión en el foro.

Nos ofrecen un proyector por si lo necesitamos en alguna asamblea.
Se leen las propuestas de Democracia Real Ya.
Se elabora el orden del día de la siguiente asamblea y se da por terminada la asamblea, exigiendo puntualidad para la próxima asamblea que sera el sábado 11 de junio de 2011. Se termina la asamblea y se reúnen los grupos.

*Si alguien ve algún fallo en el acta puede decirlo y modificarlo.

ORDEN DEL DÍA para el 11 de junio

1. Tema 19J.
2. Lectura del acta anterior y del orden del día.
3. Elaboración de la pancarta.
4. Debate sobre las propuestas de Democracia Real Ya de forma asamblearia.
5. Se propone votar sobre si cerrar cada asamblea con un grito de todos.

* Se admiten sugerencias.

________________________________________________________________________________________________
Propuestas DEMOCRACIA REAL YA

1. ELIMINACIÓN DE LOS PRIVILEGIOS DE LA CLASE POLÍTICA:

o Control estricto del absentismo de los cargos electos en sus respectivos puestos. Sanciones específicas por dejación de funciones.

o Supresión de los privilegios en el pago de impuestos, los años de cotización y el monto de las pensiones. Equiparación del salario de los representantes electos al salario medio español más las dietas necesarias indispensables para el ejercicio de sus funciones.

o Eliminación de la inmunidad asociada al cargo. Imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.

o Publicación obligatoria del patrimonio de todos los cargos públicos.

o Reducción de los cargos de libre designación.

2. CONTRA EL DESEMPLEO:

o Reparto del trabajo fomentando las reducciones de jornada y la conciliación laboral hasta acabar con el desempleo estructural (es decir, hasta que el desempleo descienda por debajo del 5%).

o Jubilación a los 65 y ningún aumento de la edad de jubilación hasta acabar con el desempleo juvenil.

o Bonificaciones para aquellas empresas con menos de un 10% de contratación temporal.

o Seguridad en el empleo: imposibilidad de despidos colectivos o por causas objetivas en las grandes empresas mientras haya beneficios, fiscalización a las grandes empresas para asegurar que no cubren con trabajadores temporales empleos que podrían ser fijos.

o Restablecimiento del subsidio de 426€ para todos los parados de larga duración.

3. DERECHO A LA VIVIENDA:

o Expropiación por el Estado de las viviendas construidas en stock que no se han vendido para colocarlas en el mercado en régimen de alquiler protegido.

o Ayudas al alquiler para jóvenes y todas aquellas personas de bajos recursos.

o Que se permita la dación en pago de las viviendas para cancelar las hipotecas.

4. SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD:

o Supresión de gastos inútiles en las Administraciones Públicas y establecimiento de un control independiente de presupuestos y gastos.

o Contratación de personal sanitario hasta acabar con las listas de espera.

o Contratación de profesorado para garantizar la ratio de alumnos por aula, los grupos de desdoble y los grupos de apoyo.

o Reducción del coste de matrícula en toda la educación universitaria, equiparando el precio de los posgrados al de los grados.

o Financiación pública de la investigación para garantizar su independencia.

o Transporte público barato, de calidad y ecológicamente sostenible: restablecimiento de los trenes que se están sustituyendo por el AVE con los precios originarios, abaratamiento de los abonos de transporte, restricción del tráfico rodado privado en el centro de las ciudades, construcción de carriles bici.

o Recursos sociales locales: aplicación efectiva de la Ley de Dependencia, redes de cuidadores locales municipales, servicios locales de mediación y tutelaje.

5. CONTROL DE LAS ENTIDADES BANCARIAS:

o Prohibición de cualquier tipo de rescate o inyección de capital a entidades bancarias: aquellas entidades en dificultades deben quebrar o ser nacionalizadas para constituir una banca pública bajo control social.

o Elevación de los impuestos a la banca de manera directamente proporcional al gasto social ocasionado por la crisis generada por su mala gestión.

o Devolución a las arcas públicas por parte de los bancos de todo capital público aportado.

o Prohibición de inversión de bancos españoles en paraísos fiscales.

o Regulación de sanciones a los movimientos especulativos y a la mala praxis bancaria.

6. FISCALIDAD:

o Aumento del tipo impositivo a las grandes fortunas y entidades bancarias.

o Eliminación de las SICAV.

o Recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio.

o Control real y efectivo del fraude fiscal y de la fuga de capitales a paraísos fiscales.

o Promoción a nivel internacional de la adopción de una tasa a las transacciones internacionales (tasa Tobin).

7. LIBERTADES CIUDADANAS Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA:

o No al control de Internet. Abolición de la Ley Sinde.

o Protección de la libertad de información y del periodismo de investigación.

o Referéndums obligatorios y vinculantes para las cuestiones de gran calado que modifican las condiciones de vida de los ciudadanos.

o Referéndums obligatorios para toda introducción de medidas dictadas desde la Unión Europea.

o Modificación de la Ley Electoral para garantizar un sistema auténticamente representativo y proporcional que no discrimine a ninguna fuerza política ni voluntad social, donde el voto en blanco y el voto nulo también tengan su representación en el legislativo.

o Independencia del Poder Judicial: reforma de la figura del Ministerio Fiscal para garantizar su independencia, no al nombramiento de miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo.

o Establecimiento de mecanismos efectivos que garanticen la democracia interna en los partidos políticos.

8. REDUCCIÓN DEL GASTO MILITAR

comentarios
  1. Jose dice:

    Pasamos ha hablar sobre los grupos… (línea 5)

    Corregid esa hache, por favor. Un saludo.

    • rafa dice:

      Hola buenas. Las propuestas que decis no son de democracia real, son de tomalaplaza (a los pocos dias se desvinculo democracia real del movimiento de sol). Otra duda que me surge: «Incremento exponencial de los impuestos, que podrá solucionar los problemas de precio de las viviendas y que estas vuelvan a tener el precio real.» En mi opinión o no se ha empleado bien el concepto o no entiendo que quiere decir, alguien me lo puede explicar.

      Un saludo

  2. 15tomelloso dice:

    Hola rafa, si miras en la web de democraciarealya –> http://www.democraciarealya.es/?page_id=234 verás que estas son las propuestas de este movimiento.

    En cuanto al punto que has señalado:
    “Incremento exponencial de los impuestos, que podrá solucionar los problemas de precio de las viviendas y que estas vuelvan a tener el precio real.”
    Creo que el mejor lugar para ir debatiendo y resolviendo este tipo de dudas es el foro, personalmente a mi tampoco me ha quedado muy claro este punto, por lo que intentaré se de una mejor explicación dentro del foro así como en la próxima asamblea.

    Un saludo.

  3. rafa dice:

    Entonces en sol hay un pisto con las propuestas que no se enteran ni ellos.

  4. 15tomelloso dice:

    En sol hay un pisto, me da la sensación, a razón de que no solo de indignados se llena la plaza, sino que también hay mas de un «inteligente» que se encarga de que las cosas no sigan un camino, sino que se ramifique todo con fin de que no salga nada o casi nada adelante…pero ya te digo que es mi sensación.

    EDIT: Con respecto a la pregunta del punto 5 de la asamblea, comentan que va dirigida al impuesto para segundas viviendas y bienes patrimoniales…

  5. rafa dice:

    entonces no deberia ser proporcional en vez de exponencial? Lo digo porque si no, no se entiende muy bien

  6. 15tomelloso dice:

    Pues posiblemente si debiera ser exponencial, para eso estamos aqui, paa que de una idea base, se vaya desarrollando una idea mas real, mas justa y en definitiva mejor.

    Perdon si tardo en contestarte por el blog, pero para estas cosas, es casi mejor realizarlo en el foro, ya que no todos leen los comentarios una vez se ha publicado otra entrada en el blog.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s